Testpoints en Telefonía Celular
Introducción
Los testpoints son puntos de acceso estratégicamente ubicados en los circuitos impresos de los dispositivos electrónicos, incluidos los teléfonos celulares, para facilitar el diagnóstico y la solución de problemas durante el proceso de fabricación, pruebas y reparación. En el contexto de la telefonía celular, los testpoints son cruciales para los ingenieros electrónicos, ya que permiten el acceso a puntos críticos del circuito para realizar mediciones y pruebas sin necesidad de desmontar completamente el dispositivo.
Función de los Testpoints
Los testpoints sirven para varios propósitos, entre los que se incluyen:
- Medición de señales: Permiten la medición de voltajes, corrientes y señales de datos en puntos específicos del circuito.
- Depuración de firmware: Facilitan el proceso de depuración de software y firmware al proporcionar puntos de acceso para la conexión de dispositivos de programación y depuración.
- Diagnóstico de hardware: Ayudan en la identificación y resolución de problemas de hardware al permitir el acceso a componentes clave del circuito.
- Pruebas de fabricación: Durante el proceso de fabricación, los testpoints se utilizan para verificar la funcionalidad y la calidad del dispositivo.
Clases de Testpoints
Los testpoints se pueden clasificar en diferentes categorías según su función y ubicación en el circuito. Algunas de las clases comunes de testpoints incluyen:
Por Ubicación:
- Superficie: Están ubicados en la superficie del circuito impreso y son accesibles sin la necesidad de desmontar el dispositivo.
- Internos: Se encuentran dentro del dispositivo y generalmente requieren desmontaje para acceder a ellos.
Por Función:
- Análogos: Permiten la medición de señales analógicas como voltajes y corrientes.
- Digitales: Facilitan la medición de señales digitales y la depuración de firmware.
- Alimentación: Proporcionan acceso a los puntos de alimentación del circuito para la medición de voltajes de alimentación.
- JTAG (Joint Test Action Group): Se utilizan para la depuración y programación de dispositivos integrados a través de la interfaz JTAG.
Clasificación por Marca de Procesador
Los testpoints varían según el fabricante y el modelo del procesador utilizado en el dispositivo. A continuación, se presenta una clasificación de los testpoints según la marca de procesador:
Qualcomm Snapdragon:
Testpoint | Función | Ubicación |
---|---|---|
TP1 | Medición de voltaje de la CPU | Superficie |
TP2 | Punto de acceso JTAG | Interno |
TP3 | Medición de voltaje de RF | Superficie |
TP4 | Punto de acceso UART | Interno |
Apple A-series (Bionic Chip):
Testpoint | Función | Ubicación |
---|---|---|
TP1 | Punto de acceso DFU | Superficie |
TP2 | Medición de voltaje de la GPU | Superficie |
TP3 | Punto de acceso JTAG | Interno |
TP4 | Medición de señales de datos | Superficie |
Samsung Exynos:
Testpoint | Función | Ubicación |
---|---|---|
TP1 | Punto de acceso JTAG | Interno |
TP2 | Medición de voltaje de la CPU | Superficie |
TP3 | Punto de acceso UART | Interno |
TP4 | Medición de señales de RF | Superficie |
En resumidas cuentas, para ser un poco mas claro, un testpoint, son 2 puntos, dados por el fabricante, para hcer contacto sobre ellos, y hacer pruebas u hacer que el equipo entre en un modo de ingeniería indicado, ejemplo, en los qualcom, hay un testpoint para entrarlos en le modo Edl o emergency download mode, en las Cpu Mediatek, hay un testpoint para entrar los equipos celulares, en modo boot rom o Brom, en Cpu Exynos entras los equipos en un modo llamada Eub mode, estos modos sirven para realizar operaciones sobre el equipo celular, sea remover seguridades, revivirlos, etc.
Para otras marcas y otros sistemas electrónicos un testpoint sirve o funciona, para hcer mediciones de prueba.
Para hacer un testpoint, puedes usar de contacto una pinza u un objeto metalico, regularmente los testpoint en equipos celulares se hacen sin pila, pueden buscar en los diagramas de esquematicos, los puntos de testpoint, si el equipo no los tiene a la mano o visibles.